José Israel IBARRA GONZÁLEZ
lunes, 28 de diciembre de 2009
TIJUANA.- En el afán de lograr la unidad de las dos grandes corrientes priístas de Baja California, el delegado general del CEN en el Estado, Heriberto Ramos Salas, expresó que sólo al salir en un solo frente podrán ganar las elecciones.
“El esfuerzo que habrá que hacer aquí y lo haremos desde la dirigencia nacional es la conciliación, es una vocación que tiene la dirigente nacional Beatriz Paredes”, expuso.
Por su parte el dirigente estatal del PRI, René Mendívil Acosta, comentó que trabajan para crear las alianzas antes del 31 de enero, para lo cual han hablado con todos los partidos, menos con Acción Nacional, porque son contrincantes históricos.
“Ha habido un diálogo abierto con todas las fuerzas políticas locales en Baja California, con el Verde Ecologista, con el PRD, PT, Panal, Convergencia y PES, con excepción del partido en el gobierno”, dijo.
Cuestionado sobre la imposición de candidatos por parte de los grupos internos, el coordinador de Delegaciones, Humberto Lepe Lepe, expuso que el partido es una alianza de clases desde sus orígenes y tienen que dar los espacios a quienes les corresponden, por lo tanto los liderazgos internos en lugar de dividir, fortalecen.
“El partido hará un gran esfuerzo con los órganos de gobierno para buscar la conciliación y la concordia para salir cohesionados y unidos en un programa electoral que se le pondrá a consideración a la sociedad bajacaliforniana”, expuso.
Dijo que reconocen los liderazgos locales y estatales para tener un paquete de candidatos que estén a la altura de las demandas de los habitantes del Estado.
Manifestó que tienen un panorama de desafío, pero van por todas las posiciones políticas que existen en Baja California.
Aceptaron que existen visiones que dicen que las alianzas sólo quitan posiciones a los priístas, sin embargo, es una percepción que estará a discusión.
Sobre la forma de elegir a los candidatos y que garanticen la democracia y no la imposición, quizá con votaciones al interior, expuso que son decisiones que habrá de tomar el Consejo Político Estatal.
“Nosotros no reconocemos que tengamos procedimientos antidemocráticos, las decisiones las toman los Consejos Políticos Municipales, el Consejo Político Estatal y en el caso de las posiciones federales el Consejo Político Nacional”, expuso y dijo que ninguna decisión es autoritaria.
Mendívil Acosta aseguró que no están divididos en Baja California, porque acaban de pasar por un proceso de renovación de dirigencias y salieron unánimes.
“Hay un reconocimiento de la importancia de la unidad y estamos conscientes que el partido debe vincularse a las demandas ciudadanas”, explicó.
En cuanto a la posibilidad de que exista dinero del narcotráfico en la campaña, Lepe Lepe manifestó que no habrá en el PRI candidatos que estén ligados con actividades ilícitas.
“El partido ha estado siempre vigilando el comportamiento de sus candidatos, hay una evaluación de ellos, una lectura de sus historias y nosotros en ese sentido somos cuidadosos, nuestros cuadros son públicos, es gente muy conocida”, expuso.
Dio a conocer que escucharán las opiniones de los ciudadanos, porque cuando alguien anda en malos pasos se “sabe, se conoce”, por lo que van a evitar que “cualquier compañera o compañero vinculado con el crimen organizado o cuentas ante la ley, pueda ser candidato”, expuso.
http://www.el-mexicano.com.mx/noticias/estatal/2009/12/28/384907/saldra-un-pri-unido-y-aliado.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario