Comentarios.

sábado, 23 de enero de 2010

MENSAJE DEL C.P. MARCOS SALAIZA.



FEDERACION DE GRUPOS POLITICOS GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO B.C. Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito



ALIANZAS PERVERSAS…


Grandes maniobras políticas en México para desplazar al PRI en la carrera ascendente a la presidencia de la republica para el 2012, se empiezan a fraguar entre el PRD y el PAN, panistas y perredista están pensando através de una alianza perversa como acabar con el enemigo común el PRI. Y como los principios ideológicos no existen, la alianza PAN-PRD no sólo puede hacerse para quitarle al PRI el gobierno oaxaqueño, Hidalgo Durango, Veracruz, Puebla y algunos municipios del país sino para meterle la zancadilla y evitar que en el 2012 regrese a Los Pinos. De ese tamaño es la perversidad de esos mercenarios de la política mexicana. Lo que menos les interesa es la ideología, con la tan cacareada pluralidad política sus ideologías las están mandando al basurero de la historia, su desmedida ambición por el reparto del poder al precio que sea, trae como resultado que tengan que prostituir el quehacer político. Esta alianza mezquina entre el PAN y el PRD tiene dos explicaciones, primero el Partido de la Revolución Democrática se quedó a la orilla del camino, la izquierda mexicana está desbalagada, desorganizada, sin presente ni futuro; sin punto de encuentro; sin verdaderos líderes, esta entrampado en los más mezquinos intereses de seudo izquierdistas, en segundo esto no puede interpretarse más que como un acto desesperado, ante la estrepitosa derrota que sufrió el Partido Acción Nacional el pasado 5 de julio del 2009. El Partido Acción Nacional, en el escenario electoral del proceso electoral del 2010 que se llevara acabo en diferentes estados tendrá otro revés, en tanto el gobierno federal recurre a acciones desesperadas e incongruentes. En un acto desesperado el presidente de Acción Nacional Cesar Nava propone a López Obrador y al PRD semejante aberración política en la historia de nuestro país, la de una alianza para enfrentar al PRI de Oaxaca, habrá que preguntarles a los panistas de sepa ¿Y la identidad política y los principios fundamentales que le inyectaron al PAN, los padres fundadores, dónde quedan con esas diabólicas alianzas contra natura? Se imaginan si vivieran Manuel Gómez Morín, Luis Calderón Vega –padre del presidente Calderón y otros fundadores del partido de la derecha y escucharan a César Nava seguramente se volverían a morir. De la misma manera si viviera Heberto Castillo, seguramente que le daría un infarto, porque la lucha para fundar un partido de izquierda costo sudor, lagrimas y sangre, junto con Ramón Sosa montes, Raymundo Cárdenas y desde luego Cuauhtémoc Cárdenas, y vemos al presidente nacional del PRD Jesús Ortega haciendo acuerdos en lo oscurito con el PAN so pretexto de que solo unidos pueden vencer al PRI, y hoy ese partido es un “remedo” de instituto político no al servicio de los mexicanos, sino de la mano con la derecha. Recordemos que la alianza de los chuchos con Felipe Calderón para darle en la torre al auto llamado Presidente legítimo de México ha dado como resultado la pulverización de lo poco que queda de la izquierda mexicana. Lo triste del caso es que los electores mexicanos se tragan la píldora al votar por la prostitución política…. ¿Habrá algún compromiso social de esa alianza perversa que llegan al poder por esa vía? Considero que Ninguno. Ha quedado demostrada la desesperación del PAN de hacerse de capital político a costa de la izquierda, muchos mexicanos mostramos la extrañeza ante una alianza en dos fuerzas política que no solamente son antagónicas, sino que incluso en ese antagonismo han enrarecido el ambiente político del país. Ante las condiciones inéditas que vive el país, es suficiente el argumento para abrir un comentario sobre la agenda efímera democrática compartida por la coalición PAN-PRD, la integración escabrosa de una terna de corrupción y los remedios institucionales que se han propuesto los lideres de estos dos partidos al grado de decir que en esta alianza hay mas coincidencias que divergencias. A los ciudadanos hay que decirles lo que representa esta alianza y lo que significa la corrupción política actual y cuáles son sus costos y los riesgos a que nos arrastra. La alianza entre PRD y PAN es una “perversidad política”, ya que están dejando de lado su ideología con tal de alcanzar el poder a toda costa, no nos imaginamos a aquéllos que gritaron espurio al actual presidente de la república panista y que no querían que tomara protesta votando por un candidato emanado de Acción Nacional, considero que su pragmatismo político no va llegar tan lejos, no hay argumentos ideológicos para ir coalición y solo el PRD sera comparsa del PAN. Es inviable la unión de esos partidos, pero si llega a lograrse tendrán varios problemas porque son diametralmente opuestos, por mencionar cual será su postura en los temas como la despenalización del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, los cuales los han confrontado. Esta alianza incompatible entre estos dos partidos políticos, más que estrategia electoral forman parte de un juego perverso, para engañar al electorado, el cual no debe de por ninguna razón aceptar este tipo de alianzas. La difícil situación que vive el país, demanda la creación de empleos, que fue la principal promesa del 2006, que no sólo no se cumplió, sino por el contrario, el índice de desempleo aumenta de manera alarmante. Aumentar la recaudación en las circunstancias actuales es un absurdo, porque la gente no tiene porqué pagar. Ante las condiciones de desempleo, ante las condiciones de inseguridad, el compromiso de los Senadores, diputados, Gobernadores, del Partido Revolucionario Institucional, el CEN del PRI y de todos los priistas es la trabajar por México y de rechazar tajantemente este oportunismo coyuntural que pone de relieve el pragmatismo sin escrúpulos, sin valores, detrás de quienes constituyen alianzas para combatir al PRI que gano la mayoría de las elecciones el pasado 5 de julio. Ante la ineficiencia y la incapacidad que ha tenido el gobierno federal y la perversión de construir la alianza entre el PAN y el PRD, es evidente y no se puede desligar, que es un cambio de estrategia, evidentemente desde el uso del poder de la Presidencia de la republica, ante el fallo de la estrategia electoral del partido en el poder, la han cambiando y es porque buscarán establecer esa estrategia para las elecciones presidenciales del 2012. Es importante que todos los priistas del país y en especial los de B.C. debemos de hacer un compromiso, el de construir una gran alianza interna, para ganar la confianza de los ciudadanos y conseguir los triunfos de manera contundente en este 2010, debemos trabajar por tener el triunfo en 10 estados de manera conjunta, y las diferentes congresos locales y presidencias municipales, unidos como lo estamos haciendo hoy, y elegir los mejores candidatos y trabajar para la ganar la Presidencia de la República.




Tijuana B.C. a 21 de Enero del 2010




C.P. MARCOS SALAIZA CISNEROS
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE LOS GRUPOS POLITICOS LAZARO CARDENAS EN BAJA CALIFORNIA.

BEATRIZ PAREDES RANGEL, PRESIDENTA DEL CEN DEL PRI.


Discurso 220110 - 1
Boca del Río, Ver. viernes, 22 de enero de 2010

VERSIÓN DEFINITIVA DEL DISCURSO DE BEATRIZ PAREDES RANGEL, PRESIDENTA DEL CEN DEL PRI, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA DEL GPPRI, EN LA LXI LEGISLATURA. EVENTO EFECTUADO EN BOCA DEL RÍO, VERACRUZ.
Señor licenciado Fidel Herrera Beltrán, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz;Señora Gobernadora del Estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco;Señores gobernadores del Estado de México, Hidalgo y Puebla, Enrique Peña Nieto, Miguel Osorio Chong, y Mario Marín Torres; Compañero presidente municipal del Heroico Puerto de Veracruz;Compañero líder del Congreso local;Compañero presidente del Comité Directivo Estatal del PRI;Amigas y amigos.Quiero en primer lugar dejar testimonio de respeto, de solidaridad, de compañerismo, con Francisco Rojas, nuestro coordinador, un conductor de la bancada en tiempos aciagos, que tiene el talento, la serenidad y la visión para consolidar que esta mayoría parlamentaria juegue un papel trascendente en la historia contemporánea de la República. Gracias Paco, tus compañeros diputados estamos contigo y vamos contigo.Todas las legislaturas son históricas, reflejan la circunstancia por la que atraviesa la vida del país en el momento de su integración, y las tensiones que sacuden a la sociedad que representan. Heterogeneidad social de nuestra patria, que en el crisol de la Cámara de Diputados levanta la voz y se eleva en el propósito de encontrar respuestas, en el propósito de salir adelante.Para el Partido Revolucionario Institucional, la LXI Legislatura tiene, sin embargo, una significancia especial: Es la Cámara de Diputados que realiza sus tareas en el marco de las conmemoraciones del Centenario y el Bicentenario del inicio de dos gestas que definieron a la nación mexicana, la Independencia y la Revolución. Nosotros los priistas, representamos el hilo de continuidad entre los ideales de Morelos y las reivindicaciones de justicia social de los adalides de 1910-1917. Somos miembros del partido que surgió como brazo político de quienes ganaron la Revolución Mexicana.Pero, para el PRI del siglo XXI, esta bancada es además altamente significativa porque proyecta la recuperación de nuestra corriente histórica, después de los reveses electorales de años recientes, y nos inscribe en la posibilidad de ser la fuerza definitoria de la tarea legislativa en la Cámara. A mí, me enorgullece formar parte de esta Legislatura, acompañar a este conjunto de hombres y mujeres valiosos, auténticamente representativos de la diversidad nacional y comprometidos en la construcción de mejores horizontes para nuestro pueblo, y de opciones viables para el desarrollo nacional.Tengo la certeza de que la LXI Legislatura cumplirá cabalmente con su responsabilidad con el país y a favor de las mayorías nacionales.Lo haremos, no obstante el desprestigio del Poder Legislativo, deterioro que no socava sólo a un conjunto de individuos, sino corroe la credibilidad de las instituciones de la democracia representativa. Con autocrítica promoveremos las reformas pertinentes para el mejor funcionamiento de la Cámara de Diputados, pero con visión de trascendencia defendemos la función legislativa y el papel del legislador en la actividad que dibuja el porvenir de una sociedad.La Cámara es el espacio que fomenta y posibilita acuerdos, es la síntesis de una realidad que en medio de contradicciones e intereses, es capaz de darse de manera civilizada, sobre los debates más álgidos, las leyes que rigen la convivencia del todo social en un Estado de Derecho.Por ello, no compartimos las reformas que debilitan al Poder Legislativo; por el contrario, creemos que una de las expectativas que generó la alternancia - frustrante esta, para la sociedad civil, por su inconsecuencia, - era la de propiciar un mayor equilibrio entre los poderes y un presidencialismo mucho más democrático, transitando, paulatinamente, a un régimen semipresidencialista, con mayor participación ciudadana.¿Ó, de qué se trata? ¿De cambiar el autoritarismo del régimen de partido hegemónico por un autoritarismo de nuevo cuño, con la “justificante” de poderes metaconstitucionales para restablecer la seguridad?¿Ó, de qué se trata? ¿De sustituir un régimen federalista incipiente por un centralismo nulificador de la creatividad y potencia de las entidades federativas, que libera la capacidad de nuestras regiones, so pretexto de la falta de transparencia?¿Ó, qué se pretende? ¿Relegar y enjuiciar las alianzas de los grupos revolucionarios, obreros, campesinos, de los sectores populares que convergieron para cambiar el orden de las cosas y establecer una sociedad más justa, para integrar alianzas coyunturales vergonzantes, donde los extremos que hace apenas tres años se negaban unos a otros, poniendo en riesgo la estabilidad política de México, hoy se buscan y coquetean, olvidando ideologías y principios, demostrando que el electorado mexicano les merece poco respeto?¿Ó, qué se busca, qué se pretende? ¿Polarizar al país generando falsos debates sobre los derechos civiles, cuestionando las libertades de las minorías, socavando los derechos de las mujeres, jugando perversamente con la idiosincrasia de un pueblo noble y generoso, exaltando odios, descalificaciones y rechazos, sembrando, pues, la división social? ¿De qué se trata?El presente de México requiere de una acción política mucho más seria y consecuente, que busque restablecer el tejido social resquebrajado por el desempleo y la pobreza; que impulse a la economía nacional para que los sectores productivos encuentren certezas y respaldos para su despliegue, en beneficio de todos; que enfrente a la inseguridad con la colaboración del conjunto. En el combate a la inseguridad, no hay participación honrada desdeñable o descalificable.Dividir, enfrentar, emponzoñar el ambiente del país y deteriorar la relación con quienes representan la fuerza mayoritaria, no es una fórmula inteligente. Ni siquiera es una fórmula, es un desatino.Compañeras y compañeros de partido. Al inicio de mi intervención reivindiqué nuestra estirpe independentista en el pensamiento de José María Morelos, y particularmente en esa síntesis prodigiosa que constituyen “Los Sentimientos de la Nación”; valoré nuestra raigambre revolucionaria, irrenunciable porque nos dio origen, razón de ser, y nos identifica. Que no se confundan. El PRI, en beneficio del equilibrio en el país, en el propósito de alentar la armonía social en una patria que ha sido asolada los últimos años por la polarización; repito, el PRI, en el espectro político del país, en beneficio de coadyuvar a la armonía social, en la búsqueda de cuidar la estabilidad institucional, ha jugado un rol de centro progresista democrático, con capacidad de diálogo y negociación con todas las fuerzas.Ese es nuestro rol político, porque creemos que el país ha estado hambriento de reconciliación, y porque no queremos ensanchar polarización que siembra divisiones, que devienen en fracturas infranqueables.Pero nuestro rol político, no renuncia a nuestro rol ideológico: nosotros, somos independentistas, nosotros compartimos los ideales de justicia social que no han caducado y que le dieron sentido y razón al brazo político de la Revolución Mexicana.Nosotros somos progresistas, y si me permiten reivindicar un concepto de un gran mexicano, Adolfo López Mateos, nosotros somos de izquierda dentro de la Constitución Mexicana.¡Que no se confundan los que dicen que no estamos definidos!Lo que no estamos, es haciéndole el juego a la polarización, lo que no estamos es coadyuvando a enfermar a la sociedad mexicana con el rechazo a los avances de los grupos sociales que demandan respeto a sus derechos civiles de cuarta generación, lo que no estamos es al servicio de intereses que afortunadamente la historia de México colocó en su lugar, y lo hizo, aquí, en Veracruz.Es momento no sólo de reivindicar nuestra estirpe independentista, nuestra raigambre revolucionaria, nuestra convicción política de cuidar la armonía, el diálogo con todas las fuerzas y la construcción progresista de la estabilidad del país, nuestra ideología de avanzada.Es momento, - y quién lo diría, a inicios del siglo XXI,- de reivindicar, sobre todo, nuestra estirpe liberal. Somos liberales, creemos en el Estado laico, somos juaristas, y aquí en Veracruz, donde en julio 7 de 1859, Don Benito Juárez, Manuel Ruiz, Melchor Ocampo y Miguel Lerdo de Tejada suscribieron, quiero reiterar y repetir lo que ellos plantearon, porque sigue siendo, y quién iba a decirnos, más de 150 años después, sigue siendo, porque las batallas siempre hay que darlas, ideario que tenemos que abanderar: Y cito: “El programa de lo que se intitula el Partido Liberal de la República, ….no es la bandera de una de esas facciones que en medio de las revueltas intestinas aparecen en la arena política para trabajar exclusivamente en provecho de los individuos que la forman, es el símbolo de la razón, del orden, de la justicia y de la civilización, a la vez que la expresión franca y genuina de las necesidades de la sociedad”.El PRI del siglo XXI mira al horizonte, tenemos capacidad de construir el porvenir que demanda la mayoría de nuestra patria, tenemos la fuerza, tenemos la cohesión, tenemos la historia, tenemos la herencia y tenemos la grandeza

martes, 19 de enero de 2010

.AVISO IMPORTANTE: CAMBIO DE FECHAS FOROS DE ANALISIS‏

ESTIMADOS AMIGOS,

CON LOS ATENTOS SALUDOS: MIEMBROS DE LOS GRUPOS POLÍTICOS GRAL. LÁZARO CÁRDENAS EN EL ESTADO.

La Federación Estatal de los Grupos Políticos Gral. Lázaro Cárdenas del Río, en coordinación, con el Grupos Políticos Gral. Lázaro Cárdenas de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito, tienen el honor de hacerles una atenta y cordial invitación, para que nos acompañen a nuestros Foros de Analsis en las siguientes fechas:

“El PRI QUE QUEREMOS- PERSPECTIVA ELECTORAL 2010-REALIDAD, RETOS Y FUTURO DEL PRI. ”.


Día sábado: 30 de Enero del 2010.
Lugar: Restaurant Sanborn´s,
Centro Cívico, Mexicali B.C.
Horario: A las 9:3 0 a.m.


Día Miercoles: 4 de Febrero del 2010.
Lugar: Paseo Morelos 821 Col. Industrial, Tecate B.C.
Horario: A las 7:00 p.m

Día sábado: 6 de Febrero del 2010.
Lugar: Hotel Palacio Azteca, Salón Obsidiana, Tijuana B.C.
Horario: A las 9:30 a.m.
FORO EN ENSENADA QUEDA PENDIENTE DE FECHA.


En el acto contaremos con la Presencia del Delegado General del CEN del PRI en B.C. Lic. Heriberto Ramos Salas y el Especial del CEN del PRI en Tijuana Y Rosarito Lic. Miguel Angel Moreno Tello, Lic. Eligio Soto Lopez Delegado especial del CEN del PRI en Ensenada, Lic. Rene Mendivil Acosta Presidente del CDE del PRI en B.C. y los Presidentes de los CDM del Pri en los respectivos municipios y distinguidas personalidades.

Esperamos vernos favorecidos con su valiosa presencia, nuestro reconocimiento y agradecimiento por su gran apoyo.
ATENTAMENTE,

C.P. MARCOS SALAIZA CISNEROS.
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE LOS G.P.L.C.

C.P. ALBERTO SÁNCHEZ AGUILAR
VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN.
LIC. IGNACIO SÍGALA QUINTERO
SECRETARIO DE LA FEDERACIÓN

LIC. JULIO BARROSO RAMIREZ
PRESIDENTE DEL G.P.L.C. DE TIJUANA
LIC. MATHA OFELIA LUGO QUINTERO
PRESIDENTE DEL G.P.L.C. DE MEXICALI.
C. MARITZA CISNEROS ORCI.
PRESIDENTE DEL G.P.L.C. DE ROSARITO.
C.P. JOAQUÍN SANDOVAL MILLAN
PRESIDENTE DEL G.P.L.C. DE TECATE.
LIC. RAYMUNDO DE LA MORA ARVIDE
PRESIDENTE DEL G.P.L.C. DE ENSENADA